Construyamos juntos la igualdad
"Si empezamos uno a uno podemos hacer la igualdad"
domingo, 23 de mayo de 2010
jueves, 20 de mayo de 2010
lunes, 10 de mayo de 2010
. ¿EL GÉNERO ES SOLO CONCERNIENTE A LAS MUJERES?


. ¿EL GÉNERO CONSTRUYE O DESTRUYE AL INDIVIDUO?

jueves, 6 de mayo de 2010
El comportamiento humano: resultado de la cultura
Durante muchos años ser un individuo que piensa y actúa se define por el sexo, de esta manera las ideas que surgen de cada individuo dependiendo de su órgano biológico esta enraizado a una serie de aspectos que lo formaron que hicieron de el una persona. Una de las perspectivas que es importante mencionar es como los individuos aprenden a ser como son; para la mayoría es una simple copia de la realidad en la que fueron sometidos desde niños, por que dentro del hogar se han puesto en practica una serie de actividades que forman al individuo según sus creencias y costumbres, pero que es lo que engloba el termino cultura: “cultura es sencillamente el modo de vida de los miembros de cualquier sociedad humana particular, como se manifiesta en sus hábitos de acción y de pensamiento aprendidos. Tales hábitos son compartidos por muchos individuos en el seno de la sociedad. Los productos de la actividad mental y física de los miembros de la sociedad si forman parte de la vida diaria, también forman parte de la cultura”.[1] Es evidente que las acciones que formen a un individuo van a quedar enraizadas en él durante largo tiempo; si no es que para toda su vida, esto por que no se tienen otras perspectivas, que produzcan cambios radicales en el comportamiento y por ende en la sociedad. · [1] Noval, Joaquín. Temas Fundamentales de Antropología/El concepto de Cultura.
El Genero como Construccion cultural
Como un país machista y fundamentado en una sociedad patriarcal, se olvida la importancia que tiene el tema del genero en el comportamiento del individuo, que no es mas que el resultado de una construcción arraigada a los hábitos y costumbres que se desarrollan en una familia, la escuela y el trabajo. Estos indican qué roles deben desempeñar los hombres y las mujeres,. Según la sociedad, los parámetros para actuar según el rol de cada individuo están descritos por la fuerza de la costumbre, en otras palabras la cultura que se arrastra a todas las generaciones futuras.
La sociedad se organiza a partir del conjunto de decisiones que sobre los hechos biológicos del sexo y la procreación se entretejen para desarrollar de manera aceptable las relaciones políticas, económicas, sociales y culturales entre los géneros. En la organización genérica se construye el conjunto de concepciones valores, normas, reglas, mitos, ritos, rituales y leyes que, en un todo articulado, constituyen el contenido, la organización, la conducción y el control de los procesos de la sexualidad individual y colectiva(de los particulares y genéricas). Que en cada cultura corresponden con la producción y la reproducción sociales.
La sociedad se organiza a partir del conjunto de decisiones que sobre los hechos biológicos del sexo y la procreación se entretejen para desarrollar de manera aceptable las relaciones políticas, económicas, sociales y culturales entre los géneros. En la organización genérica se construye el conjunto de concepciones valores, normas, reglas, mitos, ritos, rituales y leyes que, en un todo articulado, constituyen el contenido, la organización, la conducción y el control de los procesos de la sexualidad individual y colectiva(de los particulares y genéricas). Que en cada cultura corresponden con la producción y la reproducción sociales.
lunes, 3 de mayo de 2010
División sexual del trabajo
La diferencia biológica entre el sexo masculino y el femenino no determina la división sexual del trabajo, sin embargo es lo que considera gran parte de nuestra sociedad.
Las características que los distinguen no contienen en si mismas, de manera genética, la exclusividad de las posibilidades de comportamiento de hombre y mujeres. Dichas características no conforman conjuntos de habilidades, destrezas y capacidades afectivas, psicomotrices o intelectuales que definan la manera de realizar unas actividades u otras.
La división sexual del trabajo es una construcción sociocultural impuesta a las personas a partir de la división genérica de la sociedad, basada esta en la diferencia biológica. Se caracteriza porque lleva en si mismo la opresión genérica, es decir, la desigualdad, la inequidad y la injusticia social.
Las características que los distinguen no contienen en si mismas, de manera genética, la exclusividad de las posibilidades de comportamiento de hombre y mujeres. Dichas características no conforman conjuntos de habilidades, destrezas y capacidades afectivas, psicomotrices o intelectuales que definan la manera de realizar unas actividades u otras.
La división sexual del trabajo es una construcción sociocultural impuesta a las personas a partir de la división genérica de la sociedad, basada esta en la diferencia biológica. Se caracteriza porque lleva en si mismo la opresión genérica, es decir, la desigualdad, la inequidad y la injusticia social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)